Conozca los cinco términos más importantes de una ronda de financiación de la Serie A

La próxima ronda de financiación de capital después de la ronda inicial es una Serie A. Por lo general, una empresa emergente ha demostrado que se ajusta al mercado de productos y tiene cierta tracción en forma de crecimiento de usuarios o ingresos. La financiación de la Serie A tiene que ver con intentar escalar el producto y el equipo para llevar el negocio al siguiente nivel.

Hay muchas variables macroeconómicas y específicas de la empresa, pero una Serie A generalmente gana entre $ 10 millones y $ 20 millones. La base de inversores suele ser capitalistas de riesgo profesionales, aunque pueden participar algunos ángeles estratégicos.

La mayoría de las Series A en los Estados Unidos se basan en los documentos modelo de la Asociación Nacional de Capital de Riesgo (NVCA). Este conjunto estándar de documentos es un buen punto de partida para las negociaciones, pero las revisiones son comunes. Al final, el conjunto total de documentos es de cientos de páginas. Es importante que los fundadores cuenten con un abogado familiarizado con los documentos de la NVCA para redactar y negociar en su nombre.

Los fundadores no necesitan conocer todos los párrafos del conjunto de documentos. Sin embargo, es esencial que entiendan la hoja de términos. La hoja de términos de la Serie A es un resumen del acuerdo. Un fundador que entiende la hoja de términos puede representarse a sí mismo en las negociaciones y comunicar sus deseos a su abogado.

A continuación se muestran las cinco condiciones más importantes de una ronda de financiación de la Serie A.

Valoración

La valoración es el valor de la empresa acordado entre el inversor y el fundador. La valoración suele ser el término más discutido y negociado en la hoja de términos.

La valoración se puede expresar de dos maneras: antes del dinero y después del dinero. La valoración pre-monetaria se refiere a lo que el inversor está valorando a la empresa antes de la inversión. Por otro lado, la valoración post-money es el valor que el inversor le da a la empresa una vez finalizada la ronda. Para calcular la valoración post-money, simplemente toma la valoración pre-money y suma la cantidad recaudada en esta ronda.

Cuando un inversor dice: "Invertiré $X con una valoración de $Y", esa suele ser la valoración posterior al dinero. Al mismo tiempo, el fundador a menudo entiende la valoración como pre-dinero. Como verá a continuación, la interpretación de la calificación es importante:

● 20 millones de dólares por una valoración posterior al dinero de 100 millones de dólares daría a los inversores el 20 % de la propiedad de la empresa.

● Con $20 millones en una valoración previa a la inversión de $100 millones, los inversores poseen el 16,67 % de la empresa.

Para evitar la ambigüedad, los fundadores deben indicar explícitamente que la valoración es pre-dinero o post-dinero. Esto demuestra una comprensión de los términos básicos y gana el respeto de los inversores.

Preferencias de liquidación

La preferencia de liquidación determina cuánto se pagará a los accionistas preferenciales de los ingresos de una adquisición antes de que se pague a otros accionistas. Está diseñado para garantizar que los inversionistas ganen dinero o al menos alcancen el punto de equilibrio en una adquisición. Hay dos componentes principales en una preferencia de liquidación:

● Participación: si y cómo el accionista recibe el dinero distribuido a los accionistas después del pago de la preferencia.

● Preferencia: el dinero distribuido al accionista antes de que se distribuya a otras clases de accionistas.

Comencemos con la preferencia. Las preferencias se expresan en términos de múltiplos del dinero que ha invertido un inversor. Por ejemplo, 1x significa que la preferencia va al 100 % del monto invertido, mientras que 1,5 x significa el 150 %.

La preferencia de liquidación más común en la financiación de la Serie A es 1x. Entonces, si un inversionista invirtió $ 1 millón en su empresa durante una liquidación, se le reembolsará $ 1 millón antes de que los accionistas ordinarios reciban dinero.

A continuación, veamos la participación. Una vez que se otorga la preferencia al inversionista, la pregunta es si participará y cómo participará en el resto de la distribución a los accionistas. Si un inversionista invirtió $1 millón en su negocio con una preferencia de liquidación de 1x y usted lo vendió por $21 millones, el inversionista recibiría $1 millón primero. Pero, ¿cómo se distribuirán los otros $20 millones? Depende del derecho de participación del inversor. Hay tres...

Conozca los cinco términos más importantes de una ronda de financiación de la Serie A

La próxima ronda de financiación de capital después de la ronda inicial es una Serie A. Por lo general, una empresa emergente ha demostrado que se ajusta al mercado de productos y tiene cierta tracción en forma de crecimiento de usuarios o ingresos. La financiación de la Serie A tiene que ver con intentar escalar el producto y el equipo para llevar el negocio al siguiente nivel.

Hay muchas variables macroeconómicas y específicas de la empresa, pero una Serie A generalmente gana entre $ 10 millones y $ 20 millones. La base de inversores suele ser capitalistas de riesgo profesionales, aunque pueden participar algunos ángeles estratégicos.

La mayoría de las Series A en los Estados Unidos se basan en los documentos modelo de la Asociación Nacional de Capital de Riesgo (NVCA). Este conjunto estándar de documentos es un buen punto de partida para las negociaciones, pero las revisiones son comunes. Al final, el conjunto total de documentos es de cientos de páginas. Es importante que los fundadores cuenten con un abogado familiarizado con los documentos de la NVCA para redactar y negociar en su nombre.

Los fundadores no necesitan conocer todos los párrafos del conjunto de documentos. Sin embargo, es esencial que entiendan la hoja de términos. La hoja de términos de la Serie A es un resumen del acuerdo. Un fundador que entiende la hoja de términos puede representarse a sí mismo en las negociaciones y comunicar sus deseos a su abogado.

A continuación se muestran las cinco condiciones más importantes de una ronda de financiación de la Serie A.

Valoración

La valoración es el valor de la empresa acordado entre el inversor y el fundador. La valoración suele ser el término más discutido y negociado en la hoja de términos.

La valoración se puede expresar de dos maneras: antes del dinero y después del dinero. La valoración pre-monetaria se refiere a lo que el inversor está valorando a la empresa antes de la inversión. Por otro lado, la valoración post-money es el valor que el inversor le da a la empresa una vez finalizada la ronda. Para calcular la valoración post-money, simplemente toma la valoración pre-money y suma la cantidad recaudada en esta ronda.

Cuando un inversor dice: "Invertiré $X con una valoración de $Y", esa suele ser la valoración posterior al dinero. Al mismo tiempo, el fundador a menudo entiende la valoración como pre-dinero. Como verá a continuación, la interpretación de la calificación es importante:

● 20 millones de dólares por una valoración posterior al dinero de 100 millones de dólares daría a los inversores el 20 % de la propiedad de la empresa.

● Con $20 millones en una valoración previa a la inversión de $100 millones, los inversores poseen el 16,67 % de la empresa.

Para evitar la ambigüedad, los fundadores deben indicar explícitamente que la valoración es pre-dinero o post-dinero. Esto demuestra una comprensión de los términos básicos y gana el respeto de los inversores.

Preferencias de liquidación

La preferencia de liquidación determina cuánto se pagará a los accionistas preferenciales de los ingresos de una adquisición antes de que se pague a otros accionistas. Está diseñado para garantizar que los inversionistas ganen dinero o al menos alcancen el punto de equilibrio en una adquisición. Hay dos componentes principales en una preferencia de liquidación:

● Participación: si y cómo el accionista recibe el dinero distribuido a los accionistas después del pago de la preferencia.

● Preferencia: el dinero distribuido al accionista antes de que se distribuya a otras clases de accionistas.

Comencemos con la preferencia. Las preferencias se expresan en términos de múltiplos del dinero que ha invertido un inversor. Por ejemplo, 1x significa que la preferencia va al 100 % del monto invertido, mientras que 1,5 x significa el 150 %.

La preferencia de liquidación más común en la financiación de la Serie A es 1x. Entonces, si un inversionista invirtió $ 1 millón en su empresa durante una liquidación, se le reembolsará $ 1 millón antes de que los accionistas ordinarios reciban dinero.

A continuación, veamos la participación. Una vez que se otorga la preferencia al inversionista, la pregunta es si participará y cómo participará en el resto de la distribución a los accionistas. Si un inversionista invirtió $1 millón en su negocio con una preferencia de liquidación de 1x y usted lo vendió por $21 millones, el inversionista recibiría $1 millón primero. Pero, ¿cómo se distribuirán los otros $20 millones? Depende del derecho de participación del inversor. Hay tres...

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow