18 consejos para obtener información precisa y procesable de las métricas comerciales

En un entorno empresarial basado en datos, los líderes confían en gran medida en el análisis de las métricas empresariales para tomar decisiones informadas. Sin embargo, comprender los múltiples factores y consideraciones al interpretar estas estadísticas es esencial para un análisis preciso.

A continuación, 18 miembros del Young Entrepreneur Council comparten sus consejos para ayudar a un líder a asegurarse de que su análisis de las estadísticas de la empresa produzca información precisa y práctica. Con estas estrategias, un líder puede determinar si los datos indican que está en el camino correcto o si debe estar preparado para desafiar las percepciones iniciales, cambiar las direcciones estratégicas o tomar medidas proactivas para tener éxito en el futuro.

1. Comienza con tu meta anual

Todas las estadísticas de una empresa están vinculadas al objetivo anual general e, idealmente, al establecimiento de objetivos trimestrales. La mayoría de las empresas miden demasiado o demasiado poco. Comenzar no desde las métricas, sino desde el objetivo general, lo ayudará a desglosar las métricas relevantes. Utilizo modelos mentales como la navaja de Occam para decidir qué medir. Elimino la mayoría de las métricas para mantener el seguimiento simple. - Libby Rothschild, Dietista Patrona

2. Asegúrese de que las métricas de cada equipo se alineen con objetivos más grandes

Al analizar las métricas de la empresa, los ejecutivos deben ser conscientes de la trampa de la "optimización local". Es un estado en el que los departamentos o equipos optimizan sus métricas individuales sin centrarse en los objetivos comerciales generales, o incluso a expensas de ellos. Para evitar esto, los líderes deben asegurarse de que las métricas analizadas de cada equipo estén alineadas con objetivos comerciales más amplios a través de la mejora constante. -Vikas Agrawal, Infobrandz

3. Traiga clientes potenciales de dominio para la lluvia de ideas

Al analizar varias métricas comerciales, los líderes deben integrar las perspectivas de los respectivos dominios. Esto les ayudará a interpretar mejor los resultados y derivar resultados apropiados de los datos. Dado que los líderes de dominio son más conscientes de los esfuerzos que condujeron a ciertos resultados, la lluvia de ideas con ellos puede ayudar a los líderes a desarrollar estrategias y planes de acción adecuados en función de los resultados obtenidos. - Chris Klosowski, descargas digitales fáciles

4. Audita regularmente tus métricas

¿Cuándo fue la última vez que auditó sus métricas para comprender qué métricas son realmente importantes? La auditoría de sus métricas debe ser tan rutinaria como la auditoría de su software o suscripciones. Uno de los mayores errores que puedes cometer es tomar decisiones basadas en métricas obsoletas. Comprender y atribuir constantemente las métricas que realmente importan es clave para comprender el rendimiento. -

18 consejos para obtener información precisa y procesable de las métricas comerciales

En un entorno empresarial basado en datos, los líderes confían en gran medida en el análisis de las métricas empresariales para tomar decisiones informadas. Sin embargo, comprender los múltiples factores y consideraciones al interpretar estas estadísticas es esencial para un análisis preciso.

A continuación, 18 miembros del Young Entrepreneur Council comparten sus consejos para ayudar a un líder a asegurarse de que su análisis de las estadísticas de la empresa produzca información precisa y práctica. Con estas estrategias, un líder puede determinar si los datos indican que está en el camino correcto o si debe estar preparado para desafiar las percepciones iniciales, cambiar las direcciones estratégicas o tomar medidas proactivas para tener éxito en el futuro.

1. Comienza con tu meta anual

Todas las estadísticas de una empresa están vinculadas al objetivo anual general e, idealmente, al establecimiento de objetivos trimestrales. La mayoría de las empresas miden demasiado o demasiado poco. Comenzar no desde las métricas, sino desde el objetivo general, lo ayudará a desglosar las métricas relevantes. Utilizo modelos mentales como la navaja de Occam para decidir qué medir. Elimino la mayoría de las métricas para mantener el seguimiento simple. - Libby Rothschild, Dietista Patrona

2. Asegúrese de que las métricas de cada equipo se alineen con objetivos más grandes

Al analizar las métricas de la empresa, los ejecutivos deben ser conscientes de la trampa de la "optimización local". Es un estado en el que los departamentos o equipos optimizan sus métricas individuales sin centrarse en los objetivos comerciales generales, o incluso a expensas de ellos. Para evitar esto, los líderes deben asegurarse de que las métricas analizadas de cada equipo estén alineadas con objetivos comerciales más amplios a través de la mejora constante. -Vikas Agrawal, Infobrandz

3. Traiga clientes potenciales de dominio para la lluvia de ideas

Al analizar varias métricas comerciales, los líderes deben integrar las perspectivas de los respectivos dominios. Esto les ayudará a interpretar mejor los resultados y derivar resultados apropiados de los datos. Dado que los líderes de dominio son más conscientes de los esfuerzos que condujeron a ciertos resultados, la lluvia de ideas con ellos puede ayudar a los líderes a desarrollar estrategias y planes de acción adecuados en función de los resultados obtenidos. - Chris Klosowski, descargas digitales fáciles

4. Audita regularmente tus métricas

¿Cuándo fue la última vez que auditó sus métricas para comprender qué métricas son realmente importantes? La auditoría de sus métricas debe ser tan rutinaria como la auditoría de su software o suscripciones. Uno de los mayores errores que puedes cometer es tomar decisiones basadas en métricas obsoletas. Comprender y atribuir constantemente las métricas que realmente importan es clave para comprender el rendimiento. -

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow