Cómo iniciar una comunidad en línea próspera: una guía completa

Crear una comunidad en línea es una forma poderosa de conectarse con su audiencia, apoyar a sus clientes, desarrollar su marca y generar más ingresos recurrentes en su negocio.

De hecho, en SPI, hemos cambiado por completo nuestro modelo comercial para centrarnos en la comunidad, y es la mejor decisión que hemos tomado.

Sin embargo, comenzar una comunidad desde cero puede resultar abrumador, especialmente si no sabe por dónde empezar.

En esta guía integral, lo guiaré a través del proceso de creación de una comunidad en línea exitosa, paso a paso. En el camino, abordaré inquietudes comunes y compartiré consejos prácticos y estrategias para ayudarlo a lograr sus objetivos de desarrollo comunitario.

¡Vamos!

Antes de profundizar en los detalles para iniciar su comunidad en línea, es esencial comprender el valor que una comunidad bien administrada puede aportar a su empresa u organización. Una comunidad en línea puede:

Fomenta la conexión y el compromiso entre tu audiencia o clientes Establece tu autoridad en tu nicho Proporcionar información valiosa y comentarios para ayudarlo a mejorar sus productos o servicios. Genere ingresos adicionales a través de cuotas de membresía u otros métodos de monetización (opcional)

Cuando se dé cuenta de lo valiosa que puede ser una comunidad para su empresa y su marca, prestará especial atención para asegurarse de que sea increíble para sus empleados y encaje bien con su marca.

Paso 1: Determina tu "por qué"

Tu "por qué" impulsa a tu comunidad. Tener una comprensión clara del propósito y el valor que proporcionará su comunidad es esencial, lo que ayudará a guiar sus decisiones a medida que construye y hace crecer su comunidad.

Considere las siguientes preguntas:

¿Qué problema estás tratando de resolver para tu audiencia? ¿Cómo ayudará su comunidad a su audiencia a lograr sus objetivos? ¿Qué perspectiva única o experiencia traes a la mesa?

Nunca olvide: sus ingresos son un subproducto de lo bien que sirve a su audiencia. Comience por pensar en su gente y los ingresos se convertirán en la recompensa.

Si el dinero es su principal impulsor, esto no funcionará.

Paso 2: Identifique su público objetivo

Para crear una comunidad próspera, necesita saber quiénes son sus miembros ideales. Piense en las características que definen a su público objetivo, como datos demográficos, intereses y necesidades.

Piense también en las luchas y los desafíos por los que pasan y, en última instancia, en sus objetivos.

Son estos elementos comunes los que unen a una comunidad. Es posible que las personas de afuera no "entiendan" o entiendan realmente, pero cuando estás adentro, sientes que has encontrado a tu gente.

Este tipo de pensamiento crítico lo ayudará a adaptar el contenido, la estructura y las estrategias de participación de su comunidad para atraer y retener a los miembros adecuados.

Los valores fundamentales de su comunidad en línea sirven como principios rectores sobre cómo los miembros interactúan entre sí y qué pueden esperar de su comunidad. Los ejemplos de valores fundamentales pueden incluir el respeto mutuo, el aprendizaje continuo o la colaboración.

Los valores fundamentales de nuestra comunidad se comparten durante el proceso de incorporación, tan pronto como una persona se une a una de nuestras comunidades. Si tiene curiosidad o busca ayuda con su trayectoria profesional en línea, haga clic aquí para ver lo que tenemos para ofrecerle.

Es importante comunicar claramente sus valores fundamentales a sus miembros: ayudan a establecer el tono de su comunidad en línea y fomentan un comportamiento positivo.

Foto de Sigmund en Unsplash
Parte 3: elegir la plataforma y la tecnología adecuadas

Qué...

Cómo iniciar una comunidad en línea próspera: una guía completa

Crear una comunidad en línea es una forma poderosa de conectarse con su audiencia, apoyar a sus clientes, desarrollar su marca y generar más ingresos recurrentes en su negocio.

De hecho, en SPI, hemos cambiado por completo nuestro modelo comercial para centrarnos en la comunidad, y es la mejor decisión que hemos tomado.

Sin embargo, comenzar una comunidad desde cero puede resultar abrumador, especialmente si no sabe por dónde empezar.

En esta guía integral, lo guiaré a través del proceso de creación de una comunidad en línea exitosa, paso a paso. En el camino, abordaré inquietudes comunes y compartiré consejos prácticos y estrategias para ayudarlo a lograr sus objetivos de desarrollo comunitario.

¡Vamos!

Antes de profundizar en los detalles para iniciar su comunidad en línea, es esencial comprender el valor que una comunidad bien administrada puede aportar a su empresa u organización. Una comunidad en línea puede:

Fomenta la conexión y el compromiso entre tu audiencia o clientes Establece tu autoridad en tu nicho Proporcionar información valiosa y comentarios para ayudarlo a mejorar sus productos o servicios. Genere ingresos adicionales a través de cuotas de membresía u otros métodos de monetización (opcional)

Cuando se dé cuenta de lo valiosa que puede ser una comunidad para su empresa y su marca, prestará especial atención para asegurarse de que sea increíble para sus empleados y encaje bien con su marca.

Paso 1: Determina tu "por qué"

Tu "por qué" impulsa a tu comunidad. Tener una comprensión clara del propósito y el valor que proporcionará su comunidad es esencial, lo que ayudará a guiar sus decisiones a medida que construye y hace crecer su comunidad.

Considere las siguientes preguntas:

¿Qué problema estás tratando de resolver para tu audiencia? ¿Cómo ayudará su comunidad a su audiencia a lograr sus objetivos? ¿Qué perspectiva única o experiencia traes a la mesa?

Nunca olvide: sus ingresos son un subproducto de lo bien que sirve a su audiencia. Comience por pensar en su gente y los ingresos se convertirán en la recompensa.

Si el dinero es su principal impulsor, esto no funcionará.

Paso 2: Identifique su público objetivo

Para crear una comunidad próspera, necesita saber quiénes son sus miembros ideales. Piense en las características que definen a su público objetivo, como datos demográficos, intereses y necesidades.

Piense también en las luchas y los desafíos por los que pasan y, en última instancia, en sus objetivos.

Son estos elementos comunes los que unen a una comunidad. Es posible que las personas de afuera no "entiendan" o entiendan realmente, pero cuando estás adentro, sientes que has encontrado a tu gente.

Este tipo de pensamiento crítico lo ayudará a adaptar el contenido, la estructura y las estrategias de participación de su comunidad para atraer y retener a los miembros adecuados.

Los valores fundamentales de su comunidad en línea sirven como principios rectores sobre cómo los miembros interactúan entre sí y qué pueden esperar de su comunidad. Los ejemplos de valores fundamentales pueden incluir el respeto mutuo, el aprendizaje continuo o la colaboración.

Los valores fundamentales de nuestra comunidad se comparten durante el proceso de incorporación, tan pronto como una persona se une a una de nuestras comunidades. Si tiene curiosidad o busca ayuda con su trayectoria profesional en línea, haga clic aquí para ver lo que tenemos para ofrecerle.

Es importante comunicar claramente sus valores fundamentales a sus miembros: ayudan a establecer el tono de su comunidad en línea y fomentan un comportamiento positivo.

Foto de Sigmund en Unsplash
Parte 3: elegir la plataforma y la tecnología adecuadas

Qué...

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow