La verdad sobre el no: recibir un "no" no significa que hiciste algo mal

Etiquetas: límites, límites para personas amables y bien intencionadas, límites en las citas, rechazo, sensibilidad al rechazo, tómalo como algo personal

Este es un escenario demasiado común: la persona A tiene una cita con la persona B. La persona A cree que se llevaron bien y que ambos la pasaron bien. A pesar de las señales aparentemente positivas sobre la(s) fecha(s), la Persona B dice que no está interesada en ninguna otra cita. O tal vez están diciendo que no están listos o que no quieren una relación. O tal vez desaparezcan y nunca más sepas de ellos.

La Persona A internaliza el comportamiento de la Persona B como rechazo y se pregunta: ¿Qué hice mal? Reproducen la fecha y los mensajes intercambiados de antemano una y otra vez en su mente tratando de aislar dónde lo hicieron. un error fatal ¿Dije algo malo? ¿Hice algo? Parecían muy entusiasmados e incluso hablaban de volver a verse. Esto no tiene sentido; No merezco esto.

Aquí hay otro escenario igualmente común: le preguntas a alguien si puede hacer algo y dice que no.

Entonces te sientes excluido. Después de todo lo que he hecho por ellos, ni siquiera pueden hacer esto. O, ¿Están enojados conmigo? ¿Hice o dije algo malo el otro día?

Si esto te suena familiar, estás lejos de estar solo. Ya sea que queramos admitirlo o no, todos hemos tenido algún tipo de sentimiento acerca de que alguien diga que no.

Pero para su bienestar emocional, mental, físico y espiritual, así como para sus relaciones, contrólese a sí mismo.

Cuando nos sentimos ofendidos, deformados, heridos, etc., cuando recibimos no, habla de nuestra idea colectiva social errónea de que "sí" es una recompensa, lo esperado em>, respuesta casi obligatoria al comportamiento "bueno" y "cumplidor". Por cierto, esta mentalidad alimenta otra creencia social poco saludable de que "no" es una mala palabra.

Esta idea de que ser "bueno" y "obediente" no solo puede inspirar a las personas a ser y hacer lo que uno quiere, sino que es una vía rápida hacia el camino Obtienes lo que quieres es nuestra perdición como humanos Estamos tan centrados en nuestra idea de "bien educados" y "no mal" que nos olvidamos de ser nosotros mismos. En cambio, consciente e inconscientemente ejecutamos nuestra idea de ser una buena (léase: digna y merecedora) persona y hacemos caso omiso de la realidad. Basamos nuestras expectativas en lo que puede y debe suceder en lo "bueno" que creemos que hemos sido.

"Sí" no es una recompensa por un comportamiento "bueno" y "obediente". Este no es el caso. "Sí" no significa que hiciste todo lo correcto o incluso que la persona está siendo tan honesta contigo. Tampoco significa que por haber dicho que sí a lo que consideras un comportamiento "deseable" y "correcto" en esta ocasión, si repites > con esta persona o con otra, no pudieron o no querían decir que no.

Además, incluso si la persona dijo que sí de manera honesta y genuina, eso no significa que signifique nada bueno para ti. Es su sí.

Si a alguien no le interesa más fechas o que sea "fantasma", es llamada información.

Preguntar qué "hizo mal" significa que está haciendo la pregunta incorrecta. Esta reflexión también revela un p...

La verdad sobre el no: recibir un "no" no significa que hiciste algo mal
Etiquetas: límites, límites para personas amables y bien intencionadas, límites en las citas, rechazo, sensibilidad al rechazo, tómalo como algo personal

Este es un escenario demasiado común: la persona A tiene una cita con la persona B. La persona A cree que se llevaron bien y que ambos la pasaron bien. A pesar de las señales aparentemente positivas sobre la(s) fecha(s), la Persona B dice que no está interesada en ninguna otra cita. O tal vez están diciendo que no están listos o que no quieren una relación. O tal vez desaparezcan y nunca más sepas de ellos.

La Persona A internaliza el comportamiento de la Persona B como rechazo y se pregunta: ¿Qué hice mal? Reproducen la fecha y los mensajes intercambiados de antemano una y otra vez en su mente tratando de aislar dónde lo hicieron. un error fatal ¿Dije algo malo? ¿Hice algo? Parecían muy entusiasmados e incluso hablaban de volver a verse. Esto no tiene sentido; No merezco esto.

Aquí hay otro escenario igualmente común: le preguntas a alguien si puede hacer algo y dice que no.

Entonces te sientes excluido. Después de todo lo que he hecho por ellos, ni siquiera pueden hacer esto. O, ¿Están enojados conmigo? ¿Hice o dije algo malo el otro día?

Si esto te suena familiar, estás lejos de estar solo. Ya sea que queramos admitirlo o no, todos hemos tenido algún tipo de sentimiento acerca de que alguien diga que no.

Pero para su bienestar emocional, mental, físico y espiritual, así como para sus relaciones, contrólese a sí mismo.

Cuando nos sentimos ofendidos, deformados, heridos, etc., cuando recibimos no, habla de nuestra idea colectiva social errónea de que "sí" es una recompensa, lo esperado em>, respuesta casi obligatoria al comportamiento "bueno" y "cumplidor". Por cierto, esta mentalidad alimenta otra creencia social poco saludable de que "no" es una mala palabra.

Esta idea de que ser "bueno" y "obediente" no solo puede inspirar a las personas a ser y hacer lo que uno quiere, sino que es una vía rápida hacia el camino Obtienes lo que quieres es nuestra perdición como humanos Estamos tan centrados en nuestra idea de "bien educados" y "no mal" que nos olvidamos de ser nosotros mismos. En cambio, consciente e inconscientemente ejecutamos nuestra idea de ser una buena (léase: digna y merecedora) persona y hacemos caso omiso de la realidad. Basamos nuestras expectativas en lo que puede y debe suceder en lo "bueno" que creemos que hemos sido.

"Sí" no es una recompensa por un comportamiento "bueno" y "obediente". Este no es el caso. "Sí" no significa que hiciste todo lo correcto o incluso que la persona está siendo tan honesta contigo. Tampoco significa que por haber dicho que sí a lo que consideras un comportamiento "deseable" y "correcto" en esta ocasión, si repites > con esta persona o con otra, no pudieron o no querían decir que no.

Además, incluso si la persona dijo que sí de manera honesta y genuina, eso no significa que signifique nada bueno para ti. Es su sí.

Si a alguien no le interesa más fechas o que sea "fantasma", es llamada información.

Preguntar qué "hizo mal" significa que está haciendo la pregunta incorrecta. Esta reflexión también revela un p...

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow