Tres formas de evitar un desastre similar al de Twitter

La gente inteligente hace cosas estúpidas. La razón es que, como escribió Daniel Kahneman en , las personas son sistemáticamente irracionales. Por ejemplo, están sujetos al sesgo de confirmación: la tendencia de los tomadores de decisiones a ignorar información que contradice una conclusión a la que ya llegaron.

Diría que el CEO y la junta directiva de Twitter fueron víctimas de su propio sesgo de confirmación cuando firmaron un acuerdo de fusión el 25 de abril para pagarle a Elon Musk $54,20 por acción, o $44 mil millones, por todas las acciones de Twitter. Ese precio representó una prima del 38 % con respecto al valor de Twitter del mes anterior, según The New York Times.

¿Qué tiene esto que ver con el sesgo de confirmación? Supongo que el CEO de Twitter y su directorio decidieron que $54.20 por acción era un valor alto para la compañía, probablemente más alto de lo que cualquier otro postor pagaría y más que el valor de la compañía solo después de ejecutar su plan estratégico como un negocio independiente. /p>

Dado el alto precio, Twitter optó por ignorar lo que, en retrospectiva, parece una razón obvia para no fichar a Elon Musk: en acuerdos anteriores, cometió inexactitudes importantes.

>

Si bien la presentación regulatoria de Musk alegó que Twitter no le proporcionó la información que necesitaba para evaluar la cantidad de cuentas falsas, la verdadera razón por la que Musk se estaba alejando del acuerdo puede ser que el mercado de publicidad digital del que depende Twitter ha se desplomó, al igual que el valor de la moneda que Musk pretendía usar para pagar las acciones de Twitter: Tesla.

Twitter dice que Musk debe seguir adelante con el acuerdo de 44.000 millones de dólares que firmó en abril para comprar la empresa o pagar una indemnización de 1.000 millones de dólares para marcharse.

En resumen, Twitter, cuyas acciones el 11 de julio habían perdido el 35 % de su valor desde que alcanzaron su punto máximo cuando se firmó el acuerdo, se encuentra en un mundo de dolor. De hecho, Musk parece feliz de pagar los honorarios legales necesarios para salir del trato a bajo costo, y Twitter no tiene una buena manera de aumentar el valor de la empresa o atraer a otro postor. /p>

Los dueños de negocios pueden evitar estas trampas desagradables haciendo tres cosas.

1. Conozca a su socio negociador.

Antes de firmar un acuerdo de fusión, haga un poco de diligencia debida. Esto significa realizar una investigación independiente entrevistando a clientes, empleados, proveedores e inversores que han trabajado con el socio.

Supongo que Twitter era muy consciente de la reputación de Musk por su conducta desconsiderada. Lo más notorio es que, en 2018, Musk tuiteó que había "asegurado la financiación" para privatizar Tesla por 420 dólares la acción.

Esa afirmación era falsa. Según el Wall Street Journal, "La SEC multó al Sr. Musk por lo que creía que era una tergiversación. El Sr. Musk también renunció a su papel como presidente de Tesla como parte del acuerdo. El Sr. Musk está demandando para que se desestime el acuerdo. ."

Me sorprendería si la junta directiva de Twitter no supiera sobre esto. Dado el comportamiento anterior de Musk, no debería haber sido una sorpresa para Twitter que el 8 de junio, Musk anunciara su intención de retirarse de su acuerdo para adquirir Twitter por $ 44 mil millones.

Supongo que la junta directiva de Twitter decidió que el acuerdo de Musk de pagar un precio tan alto por Twitter hizo que ignorara lo que sabía sobre los antecedentes de Musk o supusiera que respetaría el contrato a pesar de este historial.

2. Pregúntese si el acuerdo mejorará la situación de los clientes, empleados e inversores.

Una vez que su diligencia debida lo haya convencido de que el socio potencial tiene buena reputación, debe evaluar si el acuerdo mejorará la situación de sus clientes, empleados e inversores.

En mi opinión, el único grupo que habría buscado beneficiarse si el acuerdo se concretaba...

Tres formas de evitar un desastre similar al de Twitter

La gente inteligente hace cosas estúpidas. La razón es que, como escribió Daniel Kahneman en , las personas son sistemáticamente irracionales. Por ejemplo, están sujetos al sesgo de confirmación: la tendencia de los tomadores de decisiones a ignorar información que contradice una conclusión a la que ya llegaron.

Diría que el CEO y la junta directiva de Twitter fueron víctimas de su propio sesgo de confirmación cuando firmaron un acuerdo de fusión el 25 de abril para pagarle a Elon Musk $54,20 por acción, o $44 mil millones, por todas las acciones de Twitter. Ese precio representó una prima del 38 % con respecto al valor de Twitter del mes anterior, según The New York Times.

¿Qué tiene esto que ver con el sesgo de confirmación? Supongo que el CEO de Twitter y su directorio decidieron que $54.20 por acción era un valor alto para la compañía, probablemente más alto de lo que cualquier otro postor pagaría y más que el valor de la compañía solo después de ejecutar su plan estratégico como un negocio independiente. /p>

Dado el alto precio, Twitter optó por ignorar lo que, en retrospectiva, parece una razón obvia para no fichar a Elon Musk: en acuerdos anteriores, cometió inexactitudes importantes.

>

Si bien la presentación regulatoria de Musk alegó que Twitter no le proporcionó la información que necesitaba para evaluar la cantidad de cuentas falsas, la verdadera razón por la que Musk se estaba alejando del acuerdo puede ser que el mercado de publicidad digital del que depende Twitter ha se desplomó, al igual que el valor de la moneda que Musk pretendía usar para pagar las acciones de Twitter: Tesla.

Twitter dice que Musk debe seguir adelante con el acuerdo de 44.000 millones de dólares que firmó en abril para comprar la empresa o pagar una indemnización de 1.000 millones de dólares para marcharse.

En resumen, Twitter, cuyas acciones el 11 de julio habían perdido el 35 % de su valor desde que alcanzaron su punto máximo cuando se firmó el acuerdo, se encuentra en un mundo de dolor. De hecho, Musk parece feliz de pagar los honorarios legales necesarios para salir del trato a bajo costo, y Twitter no tiene una buena manera de aumentar el valor de la empresa o atraer a otro postor. /p>

Los dueños de negocios pueden evitar estas trampas desagradables haciendo tres cosas.

1. Conozca a su socio negociador.

Antes de firmar un acuerdo de fusión, haga un poco de diligencia debida. Esto significa realizar una investigación independiente entrevistando a clientes, empleados, proveedores e inversores que han trabajado con el socio.

Supongo que Twitter era muy consciente de la reputación de Musk por su conducta desconsiderada. Lo más notorio es que, en 2018, Musk tuiteó que había "asegurado la financiación" para privatizar Tesla por 420 dólares la acción.

Esa afirmación era falsa. Según el Wall Street Journal, "La SEC multó al Sr. Musk por lo que creía que era una tergiversación. El Sr. Musk también renunció a su papel como presidente de Tesla como parte del acuerdo. El Sr. Musk está demandando para que se desestime el acuerdo. ."

Me sorprendería si la junta directiva de Twitter no supiera sobre esto. Dado el comportamiento anterior de Musk, no debería haber sido una sorpresa para Twitter que el 8 de junio, Musk anunciara su intención de retirarse de su acuerdo para adquirir Twitter por $ 44 mil millones.

Supongo que la junta directiva de Twitter decidió que el acuerdo de Musk de pagar un precio tan alto por Twitter hizo que ignorara lo que sabía sobre los antecedentes de Musk o supusiera que respetaría el contrato a pesar de este historial.

2. Pregúntese si el acuerdo mejorará la situación de los clientes, empleados e inversores.

Una vez que su diligencia debida lo haya convencido de que el socio potencial tiene buena reputación, debe evaluar si el acuerdo mejorará la situación de sus clientes, empleados e inversores.

En mi opinión, el único grupo que habría buscado beneficiarse si el acuerdo se concretaba...

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow