El poder de la narración para su negocio: desate su narrador interior

Por Candice Georgiadis, influencer de las redes sociales y fundadora de Digital Day Inc< em >, una agencia de marketing y redes sociales con sede en California.

Observe esto: está navegando en un sitio web que ofrece exclusivamente productos orgánicos para el cuidado de la piel. Se le presentan unos diez productos similares con las mismas características y reclamos. La pregunta es, ¿cómo eliges cuál de estos artículos comprar?

Ahora, por otro lado, suponga que encuentra un producto en particular que utiliza un ángulo único: la narración de historias. La compañía cuenta cómo la hija del fundador del producto luchó contra el acné durante muchos años y probó todos los productos del mercado, pero ningún producto para el cuidado de la piel funcionó. Luego, la fundadora comparte cómo descubrió un ingrediente natural que cambió la piel y la vida de su hija. Ella dice que los resultados la inspiraron a compartir el secreto con sus amigos y luego lanzar su propia marca.

¿Qué producto crees que elegirías o comprarías primero?

Lo más probable es que sea el producto con una historia. La razón es que las historias tienen el poder de captar la atención, conectarse con la emoción y persuadirnos para actuar.

Contar historias no es solo una estratagema comercial. Es una capacidad necesaria para empresarios, dueños de negocios y líderes que desean destacarse en el mercado competitivo y ruidoso de hoy. Aprenderá qué es la narración de historias, cómo puede beneficiar a su empresa y cómo dominarla en este artículo.

¿Qué es la narración y por qué es importante?

En esencia, la narración se refiere al arte de crear historias que capturen la esencia de su marca y atraigan a su audiencia. También implica comunicar historias de una manera que sea identificable y memorable. En mis muchos años como especialista en redes sociales, descubrí que la narración tiende a ir más allá del alcance de las características y beneficios de su producto o servicio. Profundiza en los aspectos emocionales y psicológicos del proceso de toma de decisiones de tu audiencia.

La narración de historias no es un concepto nuevo, ya que se remonta a un largo camino en la historia de muchas culturas.

La narración también va más allá de la educación y el entretenimiento. También se utiliza en los negocios. Algunas de las marcas y líderes más exitosos utilizan la narración de historias en sus ventas, marketing y liderazgo. Piensa en Apple, Nike, Elon Musk, Martin Luther King Jr. u Oprah. Todos tienen una cosa en común: una buena historia.

Beneficios de la narración

Durante mis años como experta en redes sociales y madre de tres hijos, noté los beneficios de contar historias, tanto en los negocios como con mis hijos. (Sí, contar historias funciona bien incluso en casa). Resumiré estos beneficios en cinco puntos principales:

1. Genera confianza y relación con tu audiencia

En los negocios, las personas compran a personas que les agradan, en las que confían y conocen. Para lograr esa conexión con tu audiencia, necesitas usar historias para mostrar tu personalidad, valores y autenticidad. Una vez que estableces estos elementos de tu marca, la confianza se establece y los clientes comienzan a amar tu marca a partir de ahí.

2. Diferencia tu marca de las demás

¿Cuál es la propuesta de venta única que tiene? ¿Cómo se lo da a conocer a su público objetivo en medio de la reñida competencia en la industria? Descubrí que contar la historia correcta de una manera única siempre funciona. La narración te ayuda a resaltar lo que te hace diferente y mejor que los demás. Es tan simple. Si tu historia puede contarla, tu audiencia puede comprarla.

3. Crea contenido memorable y compartible

Supongo que debe haber asistido a algún seminario donde usaron la historia de Elon Musk o Mark Zuckerberg o uno de esos peces gordos. Lo cierto es que sus historias se han mantenido memorables a pesar del bombardeo de información que recibimos a diario de distintas fuentes. Las historias lo ayudan a reducir el ruido y captar la atención. Ellos te ayudan a hacer tu

El poder de la narración para su negocio: desate su narrador interior

Por Candice Georgiadis, influencer de las redes sociales y fundadora de Digital Day Inc< em >, una agencia de marketing y redes sociales con sede en California.

Observe esto: está navegando en un sitio web que ofrece exclusivamente productos orgánicos para el cuidado de la piel. Se le presentan unos diez productos similares con las mismas características y reclamos. La pregunta es, ¿cómo eliges cuál de estos artículos comprar?

Ahora, por otro lado, suponga que encuentra un producto en particular que utiliza un ángulo único: la narración de historias. La compañía cuenta cómo la hija del fundador del producto luchó contra el acné durante muchos años y probó todos los productos del mercado, pero ningún producto para el cuidado de la piel funcionó. Luego, la fundadora comparte cómo descubrió un ingrediente natural que cambió la piel y la vida de su hija. Ella dice que los resultados la inspiraron a compartir el secreto con sus amigos y luego lanzar su propia marca.

¿Qué producto crees que elegirías o comprarías primero?

Lo más probable es que sea el producto con una historia. La razón es que las historias tienen el poder de captar la atención, conectarse con la emoción y persuadirnos para actuar.

Contar historias no es solo una estratagema comercial. Es una capacidad necesaria para empresarios, dueños de negocios y líderes que desean destacarse en el mercado competitivo y ruidoso de hoy. Aprenderá qué es la narración de historias, cómo puede beneficiar a su empresa y cómo dominarla en este artículo.

¿Qué es la narración y por qué es importante?

En esencia, la narración se refiere al arte de crear historias que capturen la esencia de su marca y atraigan a su audiencia. También implica comunicar historias de una manera que sea identificable y memorable. En mis muchos años como especialista en redes sociales, descubrí que la narración tiende a ir más allá del alcance de las características y beneficios de su producto o servicio. Profundiza en los aspectos emocionales y psicológicos del proceso de toma de decisiones de tu audiencia.

La narración de historias no es un concepto nuevo, ya que se remonta a un largo camino en la historia de muchas culturas.

La narración también va más allá de la educación y el entretenimiento. También se utiliza en los negocios. Algunas de las marcas y líderes más exitosos utilizan la narración de historias en sus ventas, marketing y liderazgo. Piensa en Apple, Nike, Elon Musk, Martin Luther King Jr. u Oprah. Todos tienen una cosa en común: una buena historia.

Beneficios de la narración

Durante mis años como experta en redes sociales y madre de tres hijos, noté los beneficios de contar historias, tanto en los negocios como con mis hijos. (Sí, contar historias funciona bien incluso en casa). Resumiré estos beneficios en cinco puntos principales:

1. Genera confianza y relación con tu audiencia

En los negocios, las personas compran a personas que les agradan, en las que confían y conocen. Para lograr esa conexión con tu audiencia, necesitas usar historias para mostrar tu personalidad, valores y autenticidad. Una vez que estableces estos elementos de tu marca, la confianza se establece y los clientes comienzan a amar tu marca a partir de ahí.

2. Diferencia tu marca de las demás

¿Cuál es la propuesta de venta única que tiene? ¿Cómo se lo da a conocer a su público objetivo en medio de la reñida competencia en la industria? Descubrí que contar la historia correcta de una manera única siempre funciona. La narración te ayuda a resaltar lo que te hace diferente y mejor que los demás. Es tan simple. Si tu historia puede contarla, tu audiencia puede comprarla.

3. Crea contenido memorable y compartible

Supongo que debe haber asistido a algún seminario donde usaron la historia de Elon Musk o Mark Zuckerberg o uno de esos peces gordos. Lo cierto es que sus historias se han mantenido memorables a pesar del bombardeo de información que recibimos a diario de distintas fuentes. Las historias lo ayudan a reducir el ruido y captar la atención. Ellos te ayudan a hacer tu

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow